martes, 19 de mayo de 2015

LA NATURALEZA:

                                   
En su sentido más amplio, es equivalente al mundo naturalmundo material o universo material. El término hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como «naturaleza humana» o «la totalidad de la naturaleza». La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo sobrenatural. Se extiende desde el mundo subatómico al galáctico.

Naturaleza. Orden y disposición de todo lo que compone el universo. Conjunto de los fenómenos del mundo físico y de la vida en general que no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana.

Un regalo para el hombre
Hace unos cinco mil millones de años ocurrió una gran explosión en el universo y se formaron los planetas, entre ellos la Tierra. Mil millones de años después aparecieron las primeras formas de vida de las que fueron surgiendo, con el tiempo, todas las plantas y animales. Por último, hace unos dos y medio millones de años aparecieron sus criaturas más interesantes: la especie humana. Los primeros hombres y mujeres vivían en un ambiente que no estaba adaptado a su medida y padecían grandes peligros, como las inclementes tormentas y los ataques de las fieras salvajes.
Al mismo tiempo la naturaleza les ofrecía una cantidad ilimitada de recursos para subsistir: agua para beber, plantas y animales como alimento y cuevas donde hicieron sus refugios. Mediante su trabajo aprendieron a sacar mejor provecho de la naturaleza para ir modificando sus condiciones de vida. Surgió, por ejemplo, la agricultura que permitió cultivar cosechas y con las fibras vegetales y el lodo construyeron sus primeras casas. Por muchos siglos la relación entre los hombres y la naturaleza fue más o menos armónica y eso permitió el avance de la cultura y la civilización. Sin embargo, ese equilibrio se perdió en el siglo XVIII cuando surgió la actividad industrial. Por intereses económicos, la naturaleza comenzó a explotarse sin medida y se le Naturaleza. Orden y disposición de todo lo que compone el universo. Conjunto de los fenómenos del mundo físico y de la vida en general que no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana. Ecología. Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno. Defensa y protección de la naturaleza y del medio ambiente.

LA NATURALEZA:     http://www.importancia.org/naturaleza.php 

No hay comentarios:

Publicar un comentario