martes, 26 de mayo de 2015

INTRODUCCION DE LA NATURALEZA.

Resumen

El presente documento analiza la naturaleza biológica y cultural del Cuidado trayendo a colación las explicaciones respecto a qué de innato y qué de aprendido encontramos en un comportamiento de tales características. Como resultado, además de evidenciar su dimensión concreta y universalmente aceptada en tanto actividad de asistencia o atención extensible al mundo animal y que resulta fundamental para la supervivencia, se pone de manifiesto, mediante una definición precisa de su naturaleza, la necesidad de recurrir a una dimensión abstracta acorde con las exigencias que su complejidad encierra, toda vez que además de a un acto en sí mismo dicho análisis revela que la noción de Cuidado refiere más bien a un fenómeno de la realidad, privativamente humano y con carácter universal. El texto termina con nuevas consideraciones para las ciencias que entienden que el Cuidado constituye parte indefectible de su objeto de estudio.

Palabras clave

Cuidado; Naturaleza; Innato; Cultural; Dimensión abstracta.

Enlaces : http://www.un.org/es/events/wildlifeday/

     

martes, 19 de mayo de 2015

VIDA EN LA NATURALEZA.




En esa puesta en marcha de su previsibilidad ejecuta acciones que no siempre están de acuerdo con la naturaleza, si bien puede imitar las formas de la misma, los efectos que devienen luego se contraponen con la esencia misma humana. Asi nos encontramos en un mundo tecnificado a tal punto que olvidamos muchas veces la esencia y nos quedamos tan solo mirando los efectos. 

La naturaleza nos devuelve el espejo para observarnos, para volver a reconocer nuestros rasgos sin que ello haga mella en la trama sofisticada del pensamiento.

Caminar una tarde de sol entre los árboles pisando caminos de tierra nos devuelve la sensación de pertenecer a un universo maravilloso y entero, es como si nada estuviera completo si no estuviéramos allí para sentirlo, y la naturaleza no estaría completa si no caminásemos con ella.

El ritmo de vida nos lleva a vivir en ciudades con porciones de cielo, con pedacitos de aire limpio, con retazos de hojas verdes y nos acostumbramos tanto que parecería que la naturaleza nuestra fuese solo ese fragmento, más no es así. Eso lo saben bien los niños que cuando tienen oportunidad de vivir un día bajo el sol, en la playa o en la montaña, crecen mejor en esos días, son más saludables, son más fuertes y sonríen abiertamente.

Tambien un adulto cuando pasa sus vacaciones al aire libre logra reestablecer su buen humor, claro solo si se atreve a dejar su rutina de trabajo diario y su ritmo anterior, sino es así, si no deja atrás su vida de artificio, vivirá sus vacaciones bloqueado siempre. Pero, no es culpa de esa persona, es simplemente que no sabe cómo hacer para fluir con toda la maravilla que corre descaradamente entre las estrellas y el aire libre, se trata nada más que sacarse la ropa de trabajo y dejar por un tiempito el rol.

Cuando sale el sol por las mañanas, cuando sale después de una tormenta, cuando el viento sopla y la tierra mojada se seca entre fragancias de hojas verdes y ramas en flor, el mundo respira, el universo entero respira y vive. Vive de verdad, sin falsas razones para no hacerlo.


Hay gente que pasa su vida entre cuartos propios y ajenos, entre paredes y túneles, entre bloqueos mentales y negaciones sistemáticas. Gente que pasa por el mundo sin haberse dado a ser uno con lo maravilloso, con el milagro radiante que emerge del cosmos. Gente que se muere sin haber vivido. Entonces, es importante encontrar la razón que se muestra abiertamente en todo el mundo natural, la razón de la existencia. Hay una razón para vivir, hay una importancia mucho más grande en un ser que vive y camina por estos suelos, porque la vida se manifiesta milagrosamente en cada uno de sus seres.... tambien en cada ser humano.

Cuando cada uno descubra que el mundo entero ha sido creado para ser vivido, entonces cada uno será la representación de la vida, el símbolo viviente de la luz que ilumina los senderos, que brilla en todos los rincones.

No te dejes vencer por un cúmulo de ideas negativas, porque la naturaleza en su sabiduría ha puesto en cada uno la capacidad de realizar todo aquello que pueda imaginar, si te imaginas enfermo, lo estarás, si te imaginas solo, lo estarás, si te imaginas separado de todo cuanto existe, lo estarás. Imagina un mundo hecho a la medida del milagro y los milagros florecerán en todas partes. Navega en tus océanos internos y descubre nuevos continentes en el alma, descubre a Dios en cada una de tus células, descubrete a ti mismo y la vida será la luz, y la vida te iluminará, y en cada gesto, en cada mirada, algo bueno estará en ti.







LA VIDA EN LA NATURALEZA
http://www.angelred.com/vida/ecologia/naturaleza.htm


IMPORTANCIA DE LA NATURALEZA.




Desde pequeños que estamos acostumbrados a admirar a diario las maravillas de las Plantas y Flores, nos gusta interactuar con los Animales Domésticos como también poder observar aquellos que son salvajes y que se desplazan por nuestro entorno buscando su alimento o simplemente teniéndolo como Hábitat Natural, y es menester de nosotros mantener ello, conservarlo y cuidarlo como se merece.
Es por ello que la Naturaleza es parte de nuestra vida cotidiana, siendo ésta parte de todo lo relativo a nuestro Universo Material, fijando el soporte y la base del campo de estudio de las Ciencias Biológicas, teniendo injerencia por ello en todo lo relativo a los Seres Vivos y a todo lo que haya sido creado sin la intervención de la mano del hombre, inclusive la Materia Inerte.

Está ligado entonces a todo lo relativo a las Especies Vegetales y Animales, como éstos interactúan y realizan sus actividades modificándose unos a otros, dando lugar a un equilibrio que es llamado Ecosistema y que es relativo al entorno donde se desenvuelvan y a las características que tenga éste, considerándose a las especies autóctonas de dicha zona como pertenecientes a un Hábitat Natural.

Además de estudiar a los Seres Vivos, cuando pensamos en ella debemos también considerar al Planeta Tierra y a los cambios que ha tenido a lo largo de su historia, teniendo no solo la Formación de Montañas como un claro ejemplo de ello, sino también a los Cambios Geológicos que fueron modificando las especies que lo han habitado.

Es importante comprender entonces que el cuidado del Medio Ambiente no solo propicia continuar deleitándonos con los Paisajes Naturales y a todo lo que la Naturaleza ha creado en millones de años de evolución, sino también una forma de poder cuidarnos a nosotros mismos, como miembros de dicho Ecosistema, evitando los desequilibrios que puedan terminar con nuestro bienestar y pongan en peligro la vida.


Así como la llama está oculta dentro de la vela y los rayos de luz están potencialmente presentes en la lámpara, los atributos divinos se encuentran latentes en el ser humano. Si la realidad de nuestro ser se asemejara a un espejo, todas sus potencialidades se revelarían solamente cuando el espejo se encontrara libre de mancha y orientado hacia la Fuente de Luz. El espejo de nuestro ser se pule por medio de la oración, el estudio y la aplicación de las sagradas escrituras, la adquisición de conocimiento, los esfuerzos por mejorar nuestra conducta y el servicio a la humanidad.
Entre las fuerzas que ayudan a cultivar las cualidades espirituales latentes en el ser humano – tales como la bondad, la justicia, la veracidad y la confiabilidad – se encuentran el amor de Dios, la atracción hacia la belleza y la sed de conocimiento. La operación de estas y otras fuerzas edificantes contribuye a fortalecer nuestro sentido de propósito, impulsándonos a nuestra propia transformación y a la transformación de la sociedad.
Todos tenemos la capacidad de reconocer el amor de Dios y de reflejarlo hacia Su creación. “¡Qué poder es el amor!” dijo ‘Abdu’l-Bahá. “En el mundo de la existencia no existe un poder mayor que el poder del amor. Cuando el corazón de una persona se enciende con la llama del amor, está dispuesta a sacrificarlo todo, hasta su vida”. 2
Íntimamente relacionada con el amor está la atracción hacia la belleza. En un nivel, esta atracción se manifiesta en el amor por la majestuosidad y diversidad en la naturaleza, en el impulso a expresar lo bello a través de las artes y la música, y en el aprecio que se siente por la elegancia de una idea o una teoría científica. En otro nivel, la atracción por lo bello subyace en la búsqueda del orden, significado y trascendencia en el universo.
La sed de conocimiento nos impulsa a buscar una comprensión más profunda de los misterios del universo y de la infinita variedad de los fenómenos, en los planos tanto visibles como invisibles. Dirige también la mente a lograr una comprensión más completa de los misterios del propio ser. Orientado por una visión de belleza y perfección, el individuo que esté motivado por una sed de conocimiento se aproximará a la vida como un investigador de la realidad y un buscador de la verdad.






LA NATURALEZA

http://www.bahai.org.co/naturaleza-del-ser-humano.php







LA NATURALEZA:

                                   
En su sentido más amplio, es equivalente al mundo naturalmundo material o universo material. El término hace referencia a los fenómenos del mundo físico, y también a la vida en general. Por lo general no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana, a menos que se la califique de manera que haga referencia a ello, por ejemplo con expresiones como «naturaleza humana» o «la totalidad de la naturaleza». La naturaleza también se encuentra diferenciada de lo sobrenatural. Se extiende desde el mundo subatómico al galáctico.

Naturaleza. Orden y disposición de todo lo que compone el universo. Conjunto de los fenómenos del mundo físico y de la vida en general que no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana.

Un regalo para el hombre
Hace unos cinco mil millones de años ocurrió una gran explosión en el universo y se formaron los planetas, entre ellos la Tierra. Mil millones de años después aparecieron las primeras formas de vida de las que fueron surgiendo, con el tiempo, todas las plantas y animales. Por último, hace unos dos y medio millones de años aparecieron sus criaturas más interesantes: la especie humana. Los primeros hombres y mujeres vivían en un ambiente que no estaba adaptado a su medida y padecían grandes peligros, como las inclementes tormentas y los ataques de las fieras salvajes.
Al mismo tiempo la naturaleza les ofrecía una cantidad ilimitada de recursos para subsistir: agua para beber, plantas y animales como alimento y cuevas donde hicieron sus refugios. Mediante su trabajo aprendieron a sacar mejor provecho de la naturaleza para ir modificando sus condiciones de vida. Surgió, por ejemplo, la agricultura que permitió cultivar cosechas y con las fibras vegetales y el lodo construyeron sus primeras casas. Por muchos siglos la relación entre los hombres y la naturaleza fue más o menos armónica y eso permitió el avance de la cultura y la civilización. Sin embargo, ese equilibrio se perdió en el siglo XVIII cuando surgió la actividad industrial. Por intereses económicos, la naturaleza comenzó a explotarse sin medida y se le Naturaleza. Orden y disposición de todo lo que compone el universo. Conjunto de los fenómenos del mundo físico y de la vida en general que no incluye los objetos artificiales ni la intervención humana. Ecología. Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con su entorno. Defensa y protección de la naturaleza y del medio ambiente.

LA NATURALEZA:     http://www.importancia.org/naturaleza.php